Definir lo que significa «lo latinoamericano» es una tarea si no imposible, pues altamente complicada. Una buena muestra de ello es el debate que se dio en los años 80/90 entre críticos literarios y culturales del pensamiento latinoamericano como Ángel Rama que en su estudio Transculturación narrativa en América Latina propone el concepto de la ‘transculturación’, Néstor García Canclini quien abre un debate en torno a ‘Culturas híbridas’ y Antonio Cornejo Polar quien intenta teorizar en su ensayo Escribir en el aire el concepto de la ‘heterogeneidad’ en las literaturas y culturas andinas.
Este seminario pretende estudiar y comentar una serie de textos actuales (fines del siglo XX/inicios del siglo XXI) bajo la lente de Cornejo Polar, Rama y García Canclini, –o al contrario– reinterpretando y actualizando sus conceptos y adaptándolos a las nuevas realidades latinoamericanas. El corpus elegido abarca autores de diferentes países (Argentina, Bolivia, Colombia, Perú, Cuba, República Dominicana, etc.) e hibridismos y alteridades de distinta índole (culturas híbridas, hibridez y género, hibridismo sexual, etc.).- Dozent/in: Sebastian Imoberdorf